CURSO DE DANZA

CURSO DE DANZA  (del 27 al 31 de Enero de 2025)

IMPARTIDO POR ANAEL MARTÍN, MARÍA LÓPEZ, FRANCISCO GARCÍA Y LARA MARTORÁN

Curso ofertado por el Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres “Sagrario Ruiz Piñero”, gestión compartida con la AMPA del Conservatorio.

ANAEL MARTÍN Ha trabajado bajo la dirección artística de Alicia y Fernando Alonso en el Ballet Nacional de Cuba, compañía en la cual permaneció durante veinticinco años llegando a ser primera solista, profesora y repetidora. Como bailarina, interpretó todo el repertorio clásico e igualmente coreografías folclóricas, neoclásicas y contemporáneas. Con esta compañía viaja por más de cincuenta países de América, Asia y Europa, bailando en los teatros más emblemáticos y participando en numerosos festivales nacionales e internacionales de danza. Trabajó durante toda su carrera con profesores como Fernando Alonso, Karemia Moreno, Aurora Bosch, Loipa Araujo, Josefina Méndez, Mirta Pla, Azari Plisetski y Hugo Guffanti. Ha colaborado con numerosos coreógrafos nacionales e internacionales de la talla de Alberto Méndez, Alberto Alonso, Iván Tenorio, Antonio Gades, José Antonio Ruiz, María Rovira, Brian Mc Donald, Máximo Morricone, Hilda Riveros. Al finalizar su carrera como bailarina, se traslada a Francia e ingresa en la Compañía de Blanca Li como profesora y asistente de coreografía. Paralelamente colaboró como profesora de ballet y asistente de puesta en escena de la Ópera de París. Posteriormente, bajo la dirección de Blanca Li, se trasladó a Sevilla, España, como Coordinadora Artística del Centro Andaluz de Danza. 

Como maestra ha sido invitada en compañías como la Ópera de Dessau y la Komische Oper en Alemania. Compañía Nacional de Danza en España dirigida primeramente por Nacho Duato y posteriormente por José Carlos Martínez. Centro Nacional de Danza de París, Ópera de Lyon, Finnish Ballet, Gala de Solistas de la Ópera de París. Además, ha impartido cursos en todos los conservatorios profesionales de danza de Andalucía y en el Conservatorio Superior María de Ávila de Madrid. Ha sido maestra repetidora desde 2015 a 2019 en la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de José Carlos Martínez. Ha colaborado con José Carlos Martínez en diversos proyectos, como son: las “Galas de Estrellas de la danza española” como asistente de dirección. En el montaje de su versión del Corsario para la Ópera de Liubliana, Eslovenia, y con el ballet Giselle para la Ópera de Zagreb, Croacia, como asistente de coreografía y como profesora estable desde hace cuatro años en el Sapporo Ballet Seminar dirigido igualmente por José Carlos Martínez, junto a Agnes Letestu y profesores invitados de la Opera de París. 

MARÍA LÓPEZ Profesora en el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” de Madrid impartiendo las asignaturas de “Análisis y Práctica del Repertorio de la Danza Clásica” y “Técnica de Danza Clásica”.

Comienza sus estudios en Burgos, etapa en la que entra a formar parte del Ballet Clásico de Burgos. Se termina de formar como bailarina, y posteriormente como docente, con Ana Lázaro integrándose en su compañía Ballet Concierto. Amplía sus estudios y conocimientos con las maestras María de Ávila en Zaragoza y Carmina Ocaña en Madrid. Además, recibe clases de otros grandes maestros internacionales. Inicia su labor pedagógica, tras una lesión grave en ambas rodillas, profesión a la que se dedica por completo desde ese momento. Titulada Superior de Danza, en la especialidad de Pedagogía de la Danza Clásica, por el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” de Madrid recibiendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster de Formación Pedagógica y Didáctica por la Universidad de Murcia. Master en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ingeniera Técnica de Obras Públicas. Becada en Vaganova Ballet Academy en San Petersburgo (Rusia) por el Ministerio de Educación y Ciencia con el proyecto “Estudio de la Escuela Vaganova como máximo exponente actual del trabajo ruso de la Danza Clásica”. Con una amplia experiencia docente, ha tenido relación directa hasta el año 2016 con la “Escuela de Ballet Carmina Ocaña y Pablo Savoye”, colaborando en la formación de bailarines (Compañía Nacional de Danza, Oklahoma City Ballet, Compañía Nacional de Bailado, Ballett Vorpommern, Vaganova Ballet Academy, Compañía de Danza Olomouc…) y obteniendo grandes resultados en concursos de Danza. Ha formado parte durante más de diez años de los equipos federados de gimnasia rítmica y gimnasia artística masculina y femenina de la ciudad de Burgos como responsable y profesora de danza clásica logrando importantes puestos en competiciones nacionales y ayudando a formar a grandes gimnastas a nivel nacional e internacional. Fundadora del “Aula de Danza Clásica” de la Universidad de Burgos.

En la actualidad, compagina su labor docente en el CSDMA con la ayuda, como freelance, a jóvenes bailarines en su etapa de formación y a profesionales en activo (Compañía Nacional de Danza, Ballet Nacional de España, Nuremberg Ballet, Mariinsky Ballet, Varna Opera Theatre, Tanzcompany Innsbruck, Ballet Vorpommern, Balletto del Sud, The Bayerisches Staatsballett…). Profesora invitada en diversas Galas e integrante en tribunales y jurados a nivel nacional, ha impartido clases, cursos y conferencias en diferentes conservatorios españoles (Conservatorio Superior de Danza de Alicante, Conservatorio de Danza de Murcia, Conservatorio Profesional de Danza “Fortea” de Madrid, Conservatorio de Danza de Cáceres…), academias privadas y universidades españolas, entre otras instituciones. Miembro de la “International Dance Council CID UNESCO”

FRANCISCO GARCÍA Comenzó a formarse en danza en Cáceres, en la escuela de danza Sbelta. Después se trasladó a Madrid, donde obtuvo el grado profesional en el Conservatrorio de Danza Fortea de Madrid, ciudad en la que también complementa y perfecciona su formación con maestras como África Paniagua, Carmina Ocaña o Ángela Santos. En cuanto a la experiencia profesional, en su etapa en Madrid, trabajó con la compañía de Santamaría Danza, con el Ballet Madrid en cuya producción de El Cascanueces de Pascal Touzeau interpretó el papel de El Cascanueces, y además fue invitado por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila para bailar New Sleep de W. Forsythe y Jardi Tancat de N. Duato. Después consiguió un contrato en el Ballet Bratislava en Eslovaquia, dirigido por Mario Radacovsky donde interpretó piezas de Lukas Timulak, Boris Nevila o el mismo director. Tras año y medio le ofrecen un contrato en el Ballet del Teatro Nacional Eslovaco en esa misma ciudad donde permanece por 8 años. En esta compañía ha tenido la oportunidad de  interpretar ballets de coreógrafos como Edwaard Liang, Jerome Robbins, Boris Eiffman, Yuri Vamos, Michael Corder, o Natalia Horecna; a la vez que ha formado parte de un gran número de producciones del repertorio del ballet clásico, como las versiones de El Corsario, Don Quijote o Esmeralda de Vasilly Medvedev, La Bella Durmiente de Vladimir Malakhov y El Lago de los Cisnes, Giselle o La Bayadere de Rafael Avnikjan por citar algunos ejemplos. 

En la actualidad reside en España donde compagina el escenario con la enseñanza.

LARA MARTORÁN bailarina y actriz extremeña, graduada en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático de Cáceres en 2023, titulada en enseñanzas profesionales en la especialidad de Danza Contemporánea por el Real Conservatorio Profesional de danza Mariemma de Madrid en 2013, diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid en 2011. Su formación específica en danza es amplia, se ha formado con profesionales y compañías nacionales e internacionales como: Idem Dance Co.(Suiza), Roberto Zappalá (Sicilia),Gabriela Carrizo, Peeping Tom Dance Co.( Bélgica), Roberto Oliván, David Zambrano, entre otros… Tiene formación en ballet y técnicas de danza contemporánea: release, modular body, partening, graham, yoga iyengar…de la mano de Pedro Berdayës, José Reches, Óscar Lozano, Christine Tanguay…Realiza talleres de teatro físico con Roberta Carreri y Eugenio Barba (Odin Teatret) y con Silvia Garzón ( Atalaya Teatro, TNT). Se forma en cursos de Danzaterapia y psicomotricidad.

En su experiencia profesional ha sido bailarina en videoclips como “Si no es contigo” del grupo Shinova. Performer en “Anatomía emocional”, festival We Present #21, Lichthof Theater, Hamburg. Bailarina y actriz en “La tumba de Antígona” y en “Autorretratos de pluma y espada” de Karlik Danza-Teatro en el Festival I. de Teatro clásico de Mérida 2022 y en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2021. Ha estado en gira como bailarina con María Zambrano. La palabra «danzante” de Karlik Danza- teatro. Bailarina aérea con La Fura Dels Baus, Huawei, Mobile World Congress, (MNAC), Barcelona. En 2014 fue premiada con la residencia artística “El Huerto” Espacio Escénico, Gijón, con su trabajo propio “El camino de Adelita”. Realizó prácticas escénicas en LARREAL, participando en las coreografías “Cotidian Movements”, “Bones and approach”, “Second Look”, piezas dirigidas por Pedro J. Berdayës y Jose Reches, Teatros del Canal y R.E.S.A.D. Madrid. Tiene experiencia

como profesora de danza contemporánea y coreógrafa con Tierras en Danza, ONG Sinergos, profesora de Improvisación y Creación, Curso experto en “Psicopedagogía de la Danza y técnicas del intérprete Nivel I”. Universidad de Extremadura, profesora de pre-ballet y danza contemporánea en la Escuela Municipal de Música y Danza José Lidón de Béjar y actualmente imparte clases de danza contemporánea y talleres de “Cuerpo consciente, Movimiento expresivo» con su proyecto Movimiento DT.

HORARIO DEL CURSO

5º y 6º CURSO DE EPD (Turno de Mañana).  12-13:30 Danza Clásica; 13:30-14:30 Técnica de Puntas; 14:30-15:30 Técnica de Cuerpo de Baile; 20:00 a 21:30 Danza Contemporánea.
5º y 6º CURSO DE EPD (Turno de Tarde).  16-17:30 Danza Clásica; 17:30-18:30 Técnica de Puntas/Técnica de Varón; 18:30-19:30 Técnica de Cuerpo de Baile;  20:00 a 21:30 Danza Contemporánea.      
3º y 4º CURSO DE EPD.  16-17:30 Danza Clásica; 17:30-18:30 Técnica de Puntas/Técnica Varón/Técnica de Cuerpo de Baile;  18:30 a 20:00 Danza Contemporánea.     
1º y 2º CURSO DE EPD.16-17:30 Danza Clásica; 17:30-18:30 Iniciación a la Danza Contemporánea/Técnica Varón.

INSCRIPCIÓN AL CURSO. PLAZAS LIMITADAS

La inscripción al curso se realizará en formato online a través del Formulario al que le llevará el siguiente enlace FORMULARIO

PRECIO DEL CURSO

  • 65€ ALUMNADO ASOCIADO AL  AMPA DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE CÁCERES “SAGRARIO RUIZ PIÑERO”. CURSOS 1º Y 2º CURSO DE EEPP.
  • 70€ ALUMNADO ASOCIADO AL  AMPA DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE CÁCERES  “SAGRARIO RUIZ PIÑERO”. CURSOS 3º, 4º, 5º Y 6º CURSO DE EEPP.
  • 85/90€ ALUMNADO NO ASOCIADO AL AMPA DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE CÁCERES “SAGRARIO RUIZ PIÑERO”. CURSOS 1º Y 2º/3º, 4º, 5º Y 6º CURSO DE EEPP. RESPECTIVAMENTE.

FORMA DE PAGO El pago ha de hacerse antes del día 23 de ENERO de 2025. 

Pago por transferencia a la cuenta de la AMPA del Conservatorio ES38 2085 8141 3403 3043 9610 Concepto: Curso Danza, nombre y curso de la alumna o alumno. 

En nombre de la AMPA del Conservatorio Profesional de Danza, la información que nos facilita es con el fin de prestarles el servicio solicitado, CURSO DE DANZA CLÁSICA. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con nuestra Asociación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se ceden a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los datos podrán ser cedidos, como encargados de tratamiento, a las empresas que se contraten para realizar las actividades propuestas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre sí, en la AMPA del Conservatorio Profesional de Danza, estamos tratando sus datos personales, por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.